Cada etapa del ciclo vital está señalada por una celebración.
La infancia, la mayoría de edad y el luto, son momentos que exigen un tipo de kimono concreto.
El matrimonio marca el fin de los kimonos de mangas muy largas y colores fuertes.
A medida que se crece en edad, los tonos y los motivos de los kimonos se hacen más discretos.
Shichi go san
Es un rito de pasaje.
En el mes de noviembre, las niñas de 3 a 7 años y los niños
de entre 3 y 5 años, son vestidos con un kimono tradicional,
el varón viste una hakama y haori y la niña reemplaza el obi angosto que llevaba su kimono de niña y usa un obi más ancho.
Acompañados por sus padres y abuelos , son llevados al santuario o al templo donde expresarán gratitud, ofrecerán plegarias para la salud e integridad de sus hijos y estos recibirán una bendición que les asegurará una larga vida.
Durante el Shichi go san, reciben un caramelo llamado chitose-ame - caramelo de los mil años o dulce de la longevidad -; es de color rojo y blanco, largo y delgado. Simboloza y asegura el sano crecimiento y longevidad. La golosina viene en una bolsa con una grulla y una tortuga - tsurukame - y representa la larga vida. Viene forrado en un delgado y claro papel de arroz similar a un plástico. Es una golosina muy popular entre los niños.
Seijin shiki
El segundo lunes del mes de enero, las muchachas que durante ese año cumplirán 20 años, se ponen el furisode - un kimono de mangas muy largas, un obi con un nudo en forma de flor y una estola de piel para la fiesta de Seijin shiki.
Esta fecha señala su mayoría de edad y el derecho a ir a bares, a fumar y a beber.
Desde temprano, invaden las calles y los santuarios y son reinas durante un día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario